Ficha técnica
- Título: A puerta cerrada
- Autor: J.D. Barker
- Editorial: Destino
- Año publicación: 2024
- Páginas: 589
- Género: thriller
Opinión personal
La trama de este libro podría ser perfectamente un capítulo de una futura temporada de Black Mirror. Aunque en determinado punto la historia se vuelve fantasiosa en extremo - sí, ya sé que no debo olvidarme de que estoy ante una obra de ficción, pero aún así... - lo cierto es que me gusta el hecho de que haga reflexionar al lector sobre lo mucho que saben las empresas tecnológicas sobre nosotros (y, en la mayoría de los casos, gracias a información que les facilitamos nosotros de forma voluntaria, que es lo peor)
¿Cuántas aplicaciones suele instalar la gente en sus teléfonos móviles, simplemente para probarlas, porque han leído no sé dónde que es la app del momento, o porque Fulanito o Menganito se la recomendó, sin haberse informado primero realmente sobre ella? ¿Somos realmente conscientes de los permisos que les damos a las aplicaciones, y de lo que ello implica, cuando instalamos una? ¿Nos hemos parado a pensar en que los teléfonos inteligentes actuales son básicamente ordenadores miniaturizados en los que tenemos mucha información sensible almacenada, a la que podemos estar dándoles acceso a aplicaciones que no tendrían por qué tenerlo?
Esta novela nos presenta a Abby y Brendan Hollander (él, investigador de delitos financieros, ella, escritora en el pasado de un bestseller y que actualmente no consigue arrancar con su segunda novela) cuyo matrimonio no pasa por su mejor momento. Para cambiar esto, deciden ir a terapia de pareja, cuya terapeuta les recomienda que, para reavivar la pasión, se descarguen la app mundialmente de moda, llamada Sugar & Spice. Básicamente, funciona como el juego de verdad o reto, sólo que a nivel íntimo, sexual. Si eliges Sugar, deberás responder con sinceridad una pregunta (formulada por la app) y si eliges Spice deberás hacer algo picante con tu pareja (que también te dirá la propia aplicación). Todo ello, en función de si lo haces o no, te va dando o quitando puntos, de forma que se puede crear un clima de competencia dentro de la propia pareja.
Al principio, todo parece ir a las mil maravillas, y su matrimonio parece resucitar, más vivo que nunca; sin embargo, con el paso de las semanas, la aplicación se va volviendo más siniestra, haciéndoles preguntas que se salen de toda normalidad, y exigiéndoles cosas que exceden lo imaginable. Por otro lado, la app parece tomar el control (literalmente) de todo a su alrededor y saber de ellos mucho más de lo que debería...¿cómo es posible? ¿Quién hay detrás de la app, y qué busca realmente?
Como digo, pese a ir tomando un cariz totalmente surrealista, aderezado con conspiraciones al más alto nivel, la novela te hace plantearte muchas cosas en cuanto a tecnología (si no lo habías hecho ya), y creo realmente que su lectura merece la pena, aunque quizás no sea tampoco la novela del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios me ayudan a saber si el contenido que voy publicando gusta, y además, mediante vuestras opiniones, puedo ir mejorando.
Por lo tanto, ¡siéntete libre de expresar lo que quieras! Eso sí, siempre desde el respeto.
Si ves que no aparece publicado tu comentario de inmediato, es porque está activada la moderación, y hasta que no lo acepte no se muestra. Esto es para evitar spam y comentarios indebidos y mantener un ambiente cordial.
Los reviso a diario, así que si tu comentario cumple las normas, aparecerá en breve.
¡Un saludo!